Electricidad: ¿Cómo ahorrar en tu contrato en 2025?

Las precio de la electricidad En Francia los salarios han seguido aumentando durante unos quince años. Entre 2007 y 2023, el aumento promedio de las tarifas superó el 50%, impulsado principalmente por la transición energética, el aumento de los costos de suministro y los impuestos ambientales cada vez mayores. Descubre los consejos para elegir el mejor contrato de electricidad para reducir efectivamente su factura anual a pesar del aumento de precios.

Entendiendo los tipos de contratos de electricidad disponibles

En Francia existen dos familias principales de contratos: las tarifas de venta reguladas (TRV) y ofertas de mercado.

  • Tarifa Regulada (TRV) :fijado por los poderes públicos, el TRV sólo lo ofrece EDF, el proveedor histórico. Su particularidad reside en una cierta seguridad de precios, supervisada por el Estado, aunque sigue siendo sensible a las variaciones generales del mercado.
  • Ofertas de mercado Estas ofertas, propuestas por diversos proveedores alternativos, generalmente se presentan en dos fórmulas principales: ofertas de precio fijo y ofertas de precio indexado. Una oferta de precio fijo garantiza una tarifa estable durante toda la duración del contrato (normalmente de 1 a 3 años), mientras que una oferta de precio indexado sigue las fluctuaciones del mercado mayorista de electricidad.

Por ejemplo, según el sitio web oficial del proveedor Wekiwi, algunas ofertas de precio fijo permiten anticipar con precisión el coste anual, evitando así sorpresas desagradables en caso de un aumento repentino del mercado.

Adapta tu contrato a tus hábitos de consumo

La opción de horas valle/horas punta

Esta opción de precios es especialmente adecuada para los hogares que pueden trasladar una parte importante de su consumo de electricidad a las horas denominadas "de baja demanda", generalmente durante la noche o a primera hora de la tarde, según la región. La tarifa durante estos períodos puede ser hasta un 30% más baja que durante las horas pico. Según una estimación del mediador energético nacional, se conseguirían ahorros sustanciales si se trasladara al menos el 30% del consumo total a estas franjas horarias.

Lea también:  Chernobyl: un millón de muertos en años 20?

La tarifa temporal: gestiona tu consumo según los días

La tarifa Tempo de EDF está diseñada para incentivar a las personas a reducir su consumo durante los picos de demanda energética. El año se divide en tres categorías de días:

  • Días azules (300 días) :tarifas más bajas, con ahorros posibles de hasta un 40%.
  • Días blancos (43 días) :tasas medias, que suponen un ahorro aproximado del 20 al 30%.
  • Días rojos (22 días) :precios muy elevados, incitando fuertemente a la gente a limitar el consumo a lo estrictamente necesario.

El máximo beneficio se consigue cuando el usuario es receptivo y vigilante, capaz de reducir significativamente el consumo en los días rojos.

Realice un seguimiento y controle con precisión su consumo de energía

La reducción de la factura de electricidad requiere una gestión rigurosa del consumo diario. Herramientas digitales como los medidores Linky ahora permiten a las personas monitorear su consumo en tiempo real. Por ejemplo, simplemente reducir la temperatura interior de su casa en 1°C puede generar un ahorro del 7% en su factura anual de calefacción.

Los dispositivos en modo de espera, como televisores, computadoras y cajas de Internet, representan casi el 15% del consumo eléctrico doméstico anual. Por tanto, apagar completamente estos equipos durante ausencias prolongadas permite un ahorro tangible en la factura final.

Compare periódicamente las ofertas del mercado

La vigilancia de precios también implica comparar periódicamente las ofertas existentes en el mercado. Según el mediador energético nacional, para un consumo medio anual de unos 200 kWh existen diferencias de precio de hasta 10 euros al año entre las ofertas más baratas y las más caras.

Lea también:  Transición energética: ¡Portugal suministró durante 4 días completamente electricidad renovable!

Muchos sitios de comparación en línea independientes permiten a los consumidores encontrar de forma rápida y eficaz la oferta que mejor se adapta a su perfil de consumo. Es recomendable realizar esta comparación al menos una vez al año para aprovechar al máximo las oportunidades del mercado.

Aproveche los servicios digitales y las nuevas tecnologías

proveedores de electricidad modernos Ahora se están centrando en la digitalización de los servicios para reducir sus costes operativos y ofrecer precios competitivos. Por ejemplo, algunas ofertas denominadas “100% digitales” otorgan descuentos adicionales a los clientes que gestionan su contrato íntegramente online. Estas reducciones de precio pueden llegar hasta el 10% respecto a las ofertas tradicionales, lo que supone un importante ahorro a lo largo de todo un año.

¿Cómo elegir la oferta de electricidad adecuada?

seleccionar suministro eléctrico adecuado A sus necesidades es fundamental controlar su factura energética. El primer criterio a considerar es el tipo de tarifa: fija o indexada. Una tarifa fija garantiza un precio estable durante un período determinado, protegiendo contra los aumentos del mercado, mientras que una tarifa indexada sigue las fluctuaciones en los precios de la electricidad, ofreciendo potencialmente ahorros durante los períodos de caída.

A continuación, es importante evaluar el precio por kilovatio hora (kWh) y el costo de la suscripción mensual. Algunas ofertas ofrecen un kWh más barato pero una suscripción más alta, o viceversa. Por lo tanto, es conveniente calcular el coste total en función del consumo anual.

Lea también:  Residuos nucleares en África

Los servicios adicionales ofrecidos por el proveedor también pueden influir en la elección. Por ejemplo, descuentos por gestión de contratos 100% digitales o planes personalizables en función del consumo pueden representar ventajas importantes.

Por último, para aquellos preocupados por el medio ambiente, pueden optar por una oferta de electricidad verde como la del proveedor. Wekiwi, producido a partir de fuentes renovables, es una opción a considerar. Se recomienda comparar las ofertas disponibles utilizando comparadores oficiales para tomar una elección informada.

Infórmese para evitar trampas del mercado

Lamentablemente, también existen prácticas comerciales engañosas en el sector eléctrico. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informa periódicamente a los consumidores sobre las prácticas de los diferentes proveedores para ayudarlos a tomar decisiones informadas. Por ejemplo, desde julio de 2024, la CRE publica los nombres de proveedores sin transparencia, ayudando así a los consumidores a evitar sorpresas desagradables.

Reducir sus necesidades energéticas para un ahorro sostenible

Finalmente, los ahorros más sustanciales a menudo provienen de obras de mejora energética :aislamiento del ático, instalación de un calentador de agua termodinámico o sustitución de viejos radiadores eléctricos por modelos más eficientes. Según ADEME, esta obra puede reducir las necesidades energéticas de una vivienda media hasta en un 25%, un ahorro significativo y duradero.

Así pues, aunque el aumento de los precios parezca inexorable, los consumidores aún disponen de palancas efectivas para ahorrar dinero en su contrato eléctrico. La elección cuidadosa del suministro, la optimización del consumo diario, la vigilancia y la inversión en renovación energética siguen siendo estrategias ganadoras para controlar de forma sostenible su factura energética.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con *