Hola,
Estoy mirando a ver si hay alguna bomba de calor cuyo compresor sea accionado por una fuente de energía mecánica (en mi caso de origen hidráulico, tengo un riachuelo con las ruinas de un molino del siglo XVII cuyo alcance está operativo y puede ser fácilmente equipado con una rueda de paletas).
No me gustaría pasar por un alternador produciendo corriente porque demasiada inversión y regulaciones kafkianas).
Incluso un sistema de rendimiento primitivo o moderado me interesaría.
Los únicos compresores accionados mecánicamente que encuentro son compresores de camiones pesados o maquinaria de construcción.
Ni que decir tiene que dado que la energía principal es gratuita, la regulación no es mi principal preocupación y me gustaría evitar en lo posible los sistemas electrónicos sofisticados en favor de la electromecánica rústica (ya he dado con el aire acondicionado reversible cuyas tarjetas renuncian después de 6 o 7 años y que se venden a precios prohibitivos cuando aún existe la posibilidad de que estén disponibles)
Mi objetivo es simple: tener un respaldo de calefacción casi gratuito (excluyendo la inversión) en invierno (cuando el caudal del arroyo es alto).
Este concepto no lo veo descrito en ninguna parte, pero me imagino que puede haber existido a principios del siglo XX al menos para las máquinas de refrigeración.
Gracias por tus comentarios y sugerencias.
Bomba de calor con energía mecánica
Re: Bomba de calor con energía mecánica
hola, el pb es que habra guinda, y hay que planificar fases de descongelacion, asi que se necesita un minimo de electronica creo....
Dejo que los especialistas respondan, no sé lo suficiente sobre el tema....
Dejo que los especialistas respondan, no sé lo suficiente sobre el tema....
0 x
hmmmmm, hmmmmmmmmmmmmm, hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhmmmmmmmmm, eh, hmmmmmmmmmmmmm.





-
- experto Econologue
- Publicaciones: 11481
- Inscripción: 25/02/08, 18:54
- Localización: borgoña
- x 2215
Re: Bomba de calor con energía mecánica
Si a priori nada se opone a este tipo de montaje, queda la preocupación de la regulación: en determinados momentos el compresor debe dejar de suministrar energía, cuando se alcanza el punto de consigna de temperatura de la habitación. Un embrague electromagnético posiblemente podría realizar esta función. El problema de la formación de hielo podría evitarse mediante el uso de una bomba de calor agua/agua, pero esto se usa con menos frecuencia...
Si el caudal es suficiente, ¿no sería aún más fácil conectar un generador e instalar tostadoras estúpidas?
Si el caudal es suficiente, ¿no sería aún más fácil conectar un generador e instalar tostadoras estúpidas?
1 x
"Por favor, no crea lo que le estoy diciendo".
Re: Bomba de calor con energía mecánica
Gracias por estas primeras reseñas.
Preciso mis intenciones, dada la presencia del alcance de la planta, hay >800 m3 permanentemente disponibles a una temperatura mínima de 6°C (medida después de 8 días de bajas temperaturas: lote D-10/N-15 y Garona 2002)
Así será agua glicolada/agua para la bomba de calor con una posible reserva tampón de 2000 l.
No es necesario el funcionamiento del aire acondicionado.
En cuanto a la parte a calentar (gran casa de piedra de 240 m2) aprovecharé todo el calor producido, solo sería un 20 a 50% extra. Las otras fuentes de calor se detendrán.
Para una turbina/alternador lamentablemente está regulado con 5 años de trámites administrativos y un costo enorme porque es necesario hacer un estudio de impacto y planificar numerosos desarrollos. 10 kW o 2 MW son las mismas reglas (sí, andamos de cabeza, es como el molino que legalmente sería imposible volver a poner en servicio...)
Preciso mis intenciones, dada la presencia del alcance de la planta, hay >800 m3 permanentemente disponibles a una temperatura mínima de 6°C (medida después de 8 días de bajas temperaturas: lote D-10/N-15 y Garona 2002)
Así será agua glicolada/agua para la bomba de calor con una posible reserva tampón de 2000 l.
No es necesario el funcionamiento del aire acondicionado.
En cuanto a la parte a calentar (gran casa de piedra de 240 m2) aprovecharé todo el calor producido, solo sería un 20 a 50% extra. Las otras fuentes de calor se detendrán.
Para una turbina/alternador lamentablemente está regulado con 5 años de trámites administrativos y un costo enorme porque es necesario hacer un estudio de impacto y planificar numerosos desarrollos. 10 kW o 2 MW son las mismas reglas (sí, andamos de cabeza, es como el molino que legalmente sería imposible volver a poner en servicio...)
0 x
-
- experto Econologue
- Publicaciones: 11481
- Inscripción: 25/02/08, 18:54
- Localización: borgoña
- x 2215
Re: Bomba de calor con energía mecánica
No entiendo la opción del buffer de 2000 L, ya que el caudal es abundante?
0 x
"Por favor, no crea lo que le estoy diciendo".
-
- experto Econologue
- Publicaciones: 8462
- Inscripción: 31/10/16, 18:51
- Localización: Baja Normandía
- x 1709
Re: Bomba de calor con energía mecánica
Jp47 escribió:Para una turbina/alternador lamentablemente está regulado con 5 años de trámites administrativos y un costo enorme porque es necesario hacer un estudio de impacto y planificar numerosos desarrollos. 10 kW o 2 MW son las mismas reglas (sí, andamos de cabeza, es como el molino que legalmente sería imposible volver a poner en servicio...)
Solo para entender, dices:
- imposible instalar una turbina, demasiado largo, demasiado caro
- el molino sería imposible de volver a poner en servicio de acuerdo con las normas
Deseo creer. Pero, ¿qué se imagina construir que cumpla con las normas y no sea demasiado largo o costoso?
0 x
Re: Bomba de calor con energía mecánica
Los derechos de agua son especiales en Francia.
Incluso para su propio uso, incluso no está permitido poner un generador de 3 kW, mientras no ralentiza nada .....
Si es una cascada, creo que es diferente....
Incluso para su propio uso, incluso no está permitido poner un generador de 3 kW, mientras no ralentiza nada .....
Si es una cascada, creo que es diferente....
0 x
hmmmmm, hmmmmmmmmmmmmm, hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhmmmmmmmmm, eh, hmmmmmmmmmmmmm.





-
- modérateur
- Publicaciones: 75724
- Inscripción: 10/02/03, 14:06
- Localización: planeta Serre
- x 9418
Re: Bomba de calor con energía mecánica
Ahmed escribió:Si a priori nada se opone a este tipo de montaje, queda la preocupación de la regulación: en determinados momentos el compresor debe dejar de suministrar energía, cuando se alcanza el punto de consigna de temperatura de la habitación. Un embrague electromagnético posiblemente podría realizar esta función. El problema de la formación de hielo podría evitarse mediante el uso de una bomba de calor agua/agua, pero esto se usa con menos frecuencia...
Si el caudal es suficiente, ¿no sería aún más fácil conectar un generador e instalar tostadoras estúpidas?
¡+1 para la regulación que necesariamente será menos fina que con un inversor electrónico!
Sí, por acoplamiento por embrague hará una bomba de calor de todo o nada y bueno, ¡es mejor que nada!

No soy especialista en bombas de calor pero AMHA no creo que el ciclo de desescarche ponga el compresor al revés (imposible en un compresor espiral que vemos en la mayoría de grupos fríos): invierte el sentido del fluido/gas… a través de un sistema de derivación totalmente compatible con una bomba de calor "mecánica"...
En caso contrario, más sencillo, proporcionar descongelación... eléctrica... con un sistema de hilos antihielo o antihielo que pones en ciertos conductos de calefacción... esta es, creo, la solución más sencilla (por unos pocos kWh por año...)...
0 x
Hacer un búsqueda de imágenes o una búsqueda de texto - Netiqueta de forum
- Forhorse
- experto Econologue
- Publicaciones: 2345
- Inscripción: 27/10/09, 08:19
- Localización: Perche Ornais
- x 275
Re: Bomba de calor con energía mecánica
Me cuesta ver qué regulaciones pueden prohibirle usar el movimiento de una rueda hidráulica/turbina para hacer girar un alternador.
Hay pasos si desea vender la corriente producida en la red, sí, pero para uso local, no importa si la rueda impulsa una muela abrasiva o un alternador.
Las regulaciones del agua serán las mismas ya sea que su molino se use para agitar el viento o para producir electricidad.
En definitiva, creo que hay un malentendido sobre la normativa, y no es una planta de gas la que va a permitir eludirlas.
Hay pasos si desea vender la corriente producida en la red, sí, pero para uso local, no importa si la rueda impulsa una muela abrasiva o un alternador.
Las regulaciones del agua serán las mismas ya sea que su molino se use para agitar el viento o para producir electricidad.
En definitiva, creo que hay un malentendido sobre la normativa, y no es una planta de gas la que va a permitir eludirlas.
0 x
-
- experto Econologue
- Publicaciones: 11481
- Inscripción: 25/02/08, 18:54
- Localización: borgoña
- x 2215
Re: Bomba de calor con energía mecánica
Las normas sobre el uso de la fuerza motriz del agua son bastante draconianas: antes de montar cualquier cosa, es necesario obtener la luz verde de la administración, que requiere prueba de que la obra es anterior a la Revolución. Es fácil cuando está figurado en el mapa de Cassini, pero no todo está representado allí y corresponde entonces al propietario reunir la prueba de esta anterioridad... Existen también límites y condicionantes adicionales para la explotación de este molino, según las características hidráulicas del curso de agua en la a expensas de las cuales tiene lugar la abstracción (lo cual está justificado).
0 x
"Por favor, no crea lo que le estoy diciendo".
-
- temas similares
- Respuestas
- vistas
- último mensaje
-
- 22 Respuestas
- 32339 vistas
-
último mensaje por oli 80
Ver el último mensaje
28/05/17, 00:02Un tema publicado en el forum : Hidráulica, eólica, geotérmica, energía marina, biogás ...
-
- 7 Respuestas
- 3397 vistas
-
último mensaje por SebastianL
Ver el último mensaje
01/01/23, 20:12Un tema publicado en el forum : Hidráulica, eólica, geotérmica, energía marina, biogás ...
-
- 2 Respuestas
- 4422 vistas
-
último mensaje por Matrue
Ver el último mensaje
13/03/15, 18:33Un tema publicado en el forum : Hidráulica, eólica, geotérmica, energía marina, biogás ...
-
- 0 Respuestas
- 3461 vistas
-
último mensaje por Burgou
Ver el último mensaje
27/02/14, 16:39Un tema publicado en el forum : Hidráulica, eólica, geotérmica, energía marina, biogás ...
-
- 4 Respuestas
- 5018 vistas
-
último mensaje por Raymon
Ver el último mensaje
13/03/13, 20:35Un tema publicado en el forum : Hidráulica, eólica, geotérmica, energía marina, biogás ...
Volver a "hidráulica, eólica, geotérmica, energía marina, biogás ..."
¿Quién está en línea?
Usuarios navegando por este forum : No hay usuarios registrados e invitados 73