A la hora de diseñar un patio, una zona de piscina, un camino de entrada o una terraza, las baldosas exteriores juegan un papel absolutamente esencial. De su parte, disponemos de diferentes opciones y le asesoramos para conciliar los aspectos ambientales, funcionales y estéticos. En este artículo descubrirás las diferentes soluciones en materiales naturales y ecológicos.
Realce su exterior con los azulejos adecuados
Con algo azulejo exterior En materiales naturales, se obtiene inmediatamente una imagen elegante y auténtica. Una oposición con materiales sintéticos a menudo más tradicionales en matices. Con piedra natural, travertino o terracota, se consigue un resultado único con texturas naturales y tonalidades variadas. De hecho, cada losa está compuesta por sus propios patrones y colores para ofrecerle una integración armoniosa en sintonía con su entorno exterior.
Cabe destacar también que la combinación de materiales naturales sigue siendo perfectamente posible con muchos estilos arquitectónicos. Ya sea que necesite un ambiente contemporáneo, rústico o moderno. Puedes optar por arenisca, travertino, mármol o incluso granito. En definitiva, realza su espacio exterior con un revestimiento noble y atemporal.
La increíble durabilidad de los materiales naturales y ecológicos.
El mosaico en materiales naturales Tiene una durabilidad sin el más mínimo defecto y una robustez que te satisfará. Se nota de nuevo una oposición con los recubrimientos sintéticos, a menudo más frágiles. Los materiales ecológicos como la piedra natural resistirán perfectamente los golpes mecánicos, las variaciones de temperatura y las inclemencias del tiempo. Se trata de una longevidad apreciable y por tanto de una inversión rentable a largo plazo. Esto le ahorra el gasto de reemplazo debido al uso frecuente o al deterioro prematuro.
Para una superficie resistente al desgaste y a los arañazos, opte por materiales como el basalto o el granito. Incluso en zonas de mucho tráfico, no se producirán daños en sus baldosas. Para resaltar el aspecto natural y cálido, en esta ocasión recomendamos piedra caliza y travertino. La resistencia está ahí, pero tienes un aspecto mucho más fácil de usar.
Una elección respetuosa con el medio ambiente
Utilizar baldosas para exteriores fabricadas con materiales naturales también es una excelente estrategia responsable. Se trata de una auténtica toma de conciencia por vuestra parte al evitar comprar materiales que requieren transformación y por tanto energía. Sin que te des cuenta, invertir en materiales naturales reduce tu huella de carbono. Solo tienes que elegir materiales ecológicos y piedra natural.
Ya sabes que con este tipo de elemento no hay ninguna sustancia química adicional que se haya añadido a la baldosa. Pero puedes ir aún más allá en tu enfoque y elegir terracota o piedra. Estos elementos tienen una menor huella de carbono, porque los materiales se extraen localmente y luego se procesan en el sitio. En estas condiciones, las emisiones de dióxido de carbono procedentes del transporte son mucho menores.
Por último, cabe destacar que las baldosas de exterior fabricadas con materiales naturales y ecológicos también son biodegradables y reciclables. De esta manera estás contribuyendo una vez más a reducir los residuos en el medio ambiente. Obviamente, no se trata de hacer una Compromiso entre ecología y economía y apariencia natural. Combinas todos los elementos para obtener un resultado que supera tus expectativas.
La seguridad está bien establecida
Anteriormente descubriste muchas ventajas de los materiales naturales y ecológicos. Pero, otro aspecto que aún no se ha abordado es la comodidad y seguridad de estos materiales. El travertino, el gres porcelánico y la piedra tienen propiedades antideslizantes naturales. Es por esto que son los preferidos para exteriores expuestos a la humedad como terrazas y zonas de piscinas. Lo mejor es tener una superficie estable y antideslizante para evitar accidentes cotidianos.
Además, los materiales mantienen mucho mejor la temperatura ambiente, evitando así el riesgo de quemaduras durante el periodo estival. Como habrás comprendido, tienes una comodidad óptima en cualquier época del año si caminas descalzo sobre tus baldosas de exterior. Esta es otra ventaja que no se debe pasar por alto para un uso óptimo de su entorno.
Fácil mantenimiento
A veces circulan ideas preconcebidas que no tienen ningún fundamento. Entre ellos existe una noción persistente de que es difícil mantener los materiales naturales. Esto no es en absoluto el caso siempre que se aplique una limpieza regular. Nada complicado en este proceso, simplemente utiliza jabón neutro con agua. Haciendo esto regularmente su ambiente exterior conservará un brillo extraordinario.
Por otro lado, evite utilizar productos químicos agresivos, ya que existe un riesgo real de deterioro. El mantenimiento ecológico preserva la calidad de sus revestimientos exteriores y la calidad del aire. Todavía existen algunas especificidades en cuanto a materiales como la terracota. El artículo necesita impermeabilización para ser completamente resistente a la humedad y las manchas. Tenga la seguridad de que se trata de una intervención única que se puede realizar de forma muy sencilla.
Lo que debes saber sobre los revestimientos exteriores fabricados con materiales naturales y ecológicos
Como acabas de ver a lo largo de este artículo, los materiales ecológicos y naturales son perfectamente adecuados para su uso como baldosas de exterior. Las ventajas son numerosas y es una opción de primer nivel para un diseño exterior exitoso. Ambos quedarán seducidos por el Bajo impacto ambiental, sino también por su durabilidad, estética única y calidad general. Todo para la seguridad y comodidad en tu vida diaria. Se trata pues de una inversión de calidad que le permitirá disfrutar de un espacio exterior ecológico, elegante y funcional. A partir de ahora, te invitamos a que eches un vistazo a las diferentes gamas que existen y elijas el material que te parezca más adecuado.